jueves, 17 de mayo de 2012

"POLEÁ" por MAESTR@S

La poleá es una receta típica de la cocina andaluza, especialmente de Sevilla, Huelva y Cádiz, consiste en una variante de las gachas, que se consumía especialmente en los años difíciles.
El plato se prepara con agua y harina, dándole sabor con sal, matalahúva, leche y azúcar al cocinarlo. Admiten otros ingredientes, como fruta, miel, meloja, anís o canela, para realzar algo más su sencilla composición. Suele acompañarse con cuscurros de pan frito.




jueves, 19 de abril de 2012

"SUSHI" por MAESTR@S

SUSHI

"COMPOTA DE MANZANA" por MERCHE


La Cura de Compota de Manzana es una verdadera maravilla para "limpiar" nuestro cuerpo por dentro de vez en cuando. Esta cura desintoxica el organismo y ayuda a perder líquidos y toxinas del cuerpo. Está muy indicada en casos de anemia, pues facilita la absorción de hierro y vitamina B al limpiar el intestino. La manzana contiene "pectina" que actúa como un gran limpiador intestinal. Conviene esta cura también a los hipertensos y en todos los procesos de curación naturista.
Hacerla un dia de luna llena, en cada cambio de estación. Tomar la compota como única comida en las 24 horas que dura esta cura, en intervalos máximos de 4 horas, hasta consumir todo el preparado. Por el día beber entre dos y tres litros de agua mineral sin gas, a sorbos y lentamente. Deberá hacerse de esta forma para obtener buenos resultados.

"EMPANADILLAS GRIEGAS" por MERCHE


En un bol mezclamos queso feta desmenuzado, aceitunas verdes picadas, salsa de tomate y orégano.
Con ayuda de un rodillo (o en su defecto una botella) aplanamos la masa de las empanadillas ( puede ser comprada)
Cortamos en forma redonda con la ayuda de un vaso o si disponemos del utensilio para crear empanadas con la parte inferior.
En la parte central de cada rebanada colocaremos una cucharadita de postre de la mezcla. Cerramos la oblea y con la ayuda de un tenedor sellaremos los extremos. Batimos el huevo, salpimentamos. Pasamos las empanadas por éste y posteriormente por el pan rallado.
Freímos en abundante aceite caliente. Retiramos a un papel absorbente.
Tambien se pueden hacer al horno, para lo cual las pintaremos en crudo con yema de huevo batida y hornearemos a 170 º, hasta que esten doradas ( unos 15 minutos)
Servimos junto con una ensalada o como una opción de pica pica.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...