sábado, 14 de enero de 2012

"PAVO IRLANDÉS ASADO" por EL CORONEL

Esta receta de pavo es deliciosa y muyyy sencilla… ideal para una cena navideña sin complicaciones. Raciones: 6-8.
Ingredientes:

Un pavo de unos 5 kg; descongelar si está congelado y quitar los menudillos
1 naranja cortada en cuartos
60g de mantequilla a temperatura ambiente
20 salchichas de cocktail
10 lonchas de bacon ahumado
Un manojo de salvia
Un manojo romero

Elaboración:

1. - Precalentar el horno a 190ºC o al nivel 5 si el horno es de gas. Lavar el pavo por dentro y por fuera y secar bien con papel de cocina.

2. - Meter los cuartos de naranja dentro del pavo. Si se vas a rellenar el pavo, vete empujando los ingredientes hacia el cuello, presionando sobre su pechuga hacia arriba. No dejes la piel del cuello demasiado tirante, porque los ingredientes se expandirán al irse cocinando. Sujeta la piel con brochetas de madera o de metal colocadas en sentido transversal y ata las patas en la parte superior.

3. - Pesar el pavo y calcular un tiempo de cocción de 18 minutos por cada 450 g.

4. - Engrasar una bandeja de horno grande con mantequilla. Untar la piel del pavo con el resto de la mantequilla, sazonar bien con sal y pimienta y colocar el pavo en la bandeja. Cubrir el pavo con papel de aluminio sin apretar y asar durante el tiempo calculado. Mientras tanto, cortar por la mitad las lonchas de beicon, estirarlas un poco y envolver con ellas las salchichas de cóctel.

5. - Bañar el pavo cada hora con su propio jugo. Una hora antes de que termine de asarse, retirar el papel de aluminio y quitar el exceso de grasa. Treinta minutos antes de terminar de asarse, colocar las salchichas alrededor del pavo o en una bandeja de horno separada con un poco de aceite.

6. - Para comprobar si el pavo ya está listo, insertar una brocheta en la parte más gruesa del muslo: debe salir un jugo transparente. Si el jugo es rosado, asar durante otros 15 minutos y volver a comprobar.

7. - Colocar el pavo y las salchichas en una fuente, cubrir bien con papel de aluminio y dejar reposar durante un máximo de treinta minutos antes de cortar. Servir con una guarnición de verduras y adornar con salvia y romero.

"FREIXOS" por CHARLY


Ingredientes:
1/4 L de Leche (yo uso sin lactosa así no hay problemas para los que tienen intolerancia)
1/4 L de Agua
4 Huevos
1 Cucharadita de Canela
250 Grs. de harina
75 Grs. de azúcar
sal (un pellizco)
Un trozo de Tocino de cerdo
Ralladura de la piel de 1 limón
Un chorrito de anís

Elaboración:
Batir los huevos con una pizca de sal, luego los mezclamos con la leche, la canela y el agua.
Poco a poco vamos añadiendo la harina y el azúcar.
Al final le ponemos la ralladura del limón y le añadimos el anís. Ojo con el chorrito si nos pasamos sabrá demasiado a anís y como ya sabeis, no a todo el mundo le gusta.
Cojemos una sarten antiadherente de 20 cms.
Pinchamos el Tocino con un tenedor y le pasamos por la sartén, y añadimos un poco de la mezcla, justo lo que es tapar el fondo, esperamos un poquito, hasta que esté dorado y le damos la vuelta, y ya tenemos el primer freixó, lo ponemos a enfriar y luego sobre un plato y los guardamos. Para cada freizo teneis que pasar el tocino por la sartén.
Con estas medidas salen unos 30 freixos.
Es un plato muy típico de mi tierra sobre todo en tiempo de carnaval, ahora cada uno que lo rellene con lo que más le guste, nosotros usamos mermelada de manzana ecológica de Cantabria y otros los rellenamos con yogur de chocolate de Soja, y estaban espectaculares.

jueves, 12 de enero de 2012

"RECETARIO EL BULLI" por MAESTR@S

El_Bulli_El_Sabor_Del_Mediterr_neo,_Recetas_B_sicas

miércoles, 11 de enero de 2012

Surtido de bizcochucos por MAESTR@S

Buenos dias compañer@s, aqui os dejo un buen surtido de bizcochos monodosis para que comais el que mas os guste.La receta base es la del bizcocho de yogurt a la que le he ido añadiendo sustancias y tropezones varios.
Salud!

"LAS RECETAS DE LA ABUELA" por MAESTR@S

Las Recetas de La Abuela

"TARTA DE MANZANA" por SOL


Hola queridos Chefs, esta receta me la pasó una amiga, hace unos años...la verdad es que es de las tartas más ricas que he probado, animaos a prepararla, os seguro repetiréis.
TARTA DE MANZANA (Tipo Quesada)


INGREDIENTES:

6 MANZANAS ( RESERVAR 2 PARA TROCEAR Y ADORNAR)
1 TARRINA DE TULIPAN ( O MANTEQUILLA)
1 TAZA DE HARINA
1 TAZA DE AZÚCAR
3 HUEVOS
5 CUCHARADAS DE ALMÍBAR
½ TARRO DE MERMELADA DE MELOCOTÓN

MODO DE HACERLO:

Se pelan y cortan 4 de las manzanas en trozos pequeños; se le añaden 3 huevos batidos, la taza de harina y el azúcar.

Derretir la margarina o mantequilla al fuego y se incorpora a la mezcla anterior, seguidamente se tritura todo con la batidora hasta obtener una mezcla homogénea y se vierte en un molde previamente engrasado.

Pelar las manzanas restantes y cortarlas en finas láminas, con éstas adornaremos la superficie de la masa y meter al horno durante unos 12 minutos.

Se saca la tarta y se le extiende en la superficie la mermelada de melocotón, o el sabor que prefiramos y se rocía con el almíbar.

Introducimos nuevamente en el horno hasta su cocción total, otros 10/15 minutos a 230 grados aproximadamente. (Probar a introducir un cuchillo fino que deberá salir totalmente limpio, para COMPROBAR que nos quede bien cuajada.)

martes, 10 de enero de 2012

"SABAYON CON CÍTRICOS" por EL CORONEL

Por: Mikel López Iturriaga


El sabayón no es más que una crema de huevo y azúcar hecha al baño maría, a la que se le puede añadir vino, licor, chocolate o el zumo de alguna fruta. Es muy fino y tiradísimo de hacer, y si va acompañado por cítricos y aromatizado con licor de avellana empapuza menos de lo normal.

Ingredientes
Para 8 personas
  • 3 naranjas
  • 3 mandarinas grandes
  • 1/2 limón
  • 6 huevos
  • 150 gr. de azúcar
  • 1 chorrito de licor de avellana (o similar)
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • Cruesli o galletas Hobnob trituradas (opcional)
Preparación
1. Poner agua a calentar en una cazuela baja grande. Exprimir el medio limón.
2. En un bol metálico o una cazuela más pequeña batir con un batidor de varillas durante unos dos minutos tres huevos, las yemas de los otros tres y el azúcar, hasta que la mezcla coja un color amarillo pálido.
3. Cuando el agua esté casi hirviendo, bajar el fuego al mínimo y meter el bol al baño maría. Batir constantemente los huevos con la varilla unos dos minutos, y añadir entonces la mitad del zumo de limón. Seguir batiendo hasta que la mezcla espese, y añadir el resto del zumo. Volver a batir un minuto más y sumar entonces un pequeño chorro de licor. Batir tres minutos más, retirar del baño maría y añadir la mitad de la mantequilla. Mezclar bien hasta que se derrita, y repetir la operación con la otra mitad. Reservar tapado en contacto con film.
4. Pelar a lo vivo las naranjas y las mandarinas (ver vídeo de cómo se hace). Hasta aquí se puede hacer con antelación dejando los cítricos con el zumo de las pieles y los pellejos internos.
5. Repartir en boles o vasos individuales la mitad de las naranjas y las mandarinas, cubrir con cucharadas de sabayón y terminar con más cítricos. Espolvorear con un poco de cruesli o de galleta triturada en grueso si se le quiere dar un punto crujiente.

"EMPANADA" por CHARLY



Ingredientes:
3 Cebollas grandes
1 Lata grande de atún
2 Planchas de masa para empanada "La Cocinera"
1 Lata de pimiento Rojo
Pimentón dulce
Aceite
1 Huevo

Elaboración:
Picar la cebolla, freírla en una sartén con aceite caliente hasta que esté tierna y transparente. Añadirle un pellizco de sal y 1/2 cucharadita de pimentón, dar una vuelta y retirar del fuego. Resevar.
Estirar una de las planchas de masa sobre la bandeja de horno, poner sobre ella la cebolla bien escurrida y fria (lo mejor es ayudarse de un colador grande), encima estiramos el bonito desmenuzdo y por último el pimiento cortado en tiras. Tapamos con la otra planca de masa, hacemos un agujerito en el medio, cerramos enrollando los bordes a pellizquitos y barnizamos con el huevo batido.
Horneamos según instrucciones del paquete de la masa.
Y ya tenemos nuestra empanada para seguir soñando con nuestras tierras galegas y teniendo morriña de no poder disfrutarla allí.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...