Ingredientes:
300 g de gambas
400 g de sepia, limpia y cortada en trozos
350 g de fideos finos (fideuá)
1 cebolla, picada
2 tomates, rallados
3 dientes de ajo, picados
1 pimiento rojo, picado
Sal y pimienta al gusto
1 cucharadita de pimentón dulce
1 litro de caldo de pescado
Aceite de oliva
Rodajas de limón, para servir
Instrucciones:
Preparar las gambas: Pela las gambas y limpia bien los cuerpos. Reserva las cáscaras si deseas hacer un caldo casero.
Saltear la sepia: En una paellera o sartén grande, calienta un chorro de aceite de oliva a fuego medio. Añade la sepia y sofríela durante unos minutos hasta que esté dorada. Retírala y resérvala.
Sofreír las verduras: En la misma sartén, añade un poco más de aceite si es necesario y sofríe la cebolla, el pimiento rojo y el ajo picados. Cocina hasta que la cebolla esté transparente.
Añadir el tomate: Incorpora los tomates rallados y cocina a fuego medio hasta que se reduzcan un poco, durante unos 5 minutos. Añade el pimentón dulce y mezcla bien.
Tostar los fideos: Añade los fideos a la sartén y remueve para que se impregnen bien del sofrito. Cocina los fideos durante unos minutos, hasta que se tuesten ligeramente.
Incorporar la sepia y el caldo: Vuelve a añadir la sepia a la sartén y vierte el caldo de pescado caliente. Sazona con sal y pimienta al gusto. Deja cocinar a fuego medio durante unos 12-15 minutos, o hasta que los fideos estén cocidos y el caldo se haya absorbido casi por completo.
Añadir las gambas: Coloca las gambas por encima de la fideuá durante los últimos 5 minutos de cocción, o hasta que estén cocidas y rosadas.
Reposar y servir: Retira la sartén del fuego y deja reposar la fideuá durante unos minutos antes de servir. Acompaña con rodajas de limón para añadir un toque de frescura.
Tips y trucos:
Caldo de pescado casero: Si usas las cáscaras de las gambas, puedes preparar un delicioso caldo casero para intensificar el sabor del plato.
Toque especial: Añade una pizca de azafrán al caldo para darle un toque más auténtico y un color vibrante.
Tostar los fideos: No te saltes el paso de tostar los fideos, ya que este proceso ayuda a darle un sabor más profundo y único a la fideuá.
300 g de gambas
400 g de sepia, limpia y cortada en trozos
350 g de fideos finos (fideuá)
1 cebolla, picada
2 tomates, rallados
3 dientes de ajo, picados
1 pimiento rojo, picado
Sal y pimienta al gusto
1 cucharadita de pimentón dulce
1 litro de caldo de pescado
Aceite de oliva
Rodajas de limón, para servir
Instrucciones:
Preparar las gambas: Pela las gambas y limpia bien los cuerpos. Reserva las cáscaras si deseas hacer un caldo casero.
Saltear la sepia: En una paellera o sartén grande, calienta un chorro de aceite de oliva a fuego medio. Añade la sepia y sofríela durante unos minutos hasta que esté dorada. Retírala y resérvala.
Sofreír las verduras: En la misma sartén, añade un poco más de aceite si es necesario y sofríe la cebolla, el pimiento rojo y el ajo picados. Cocina hasta que la cebolla esté transparente.
Añadir el tomate: Incorpora los tomates rallados y cocina a fuego medio hasta que se reduzcan un poco, durante unos 5 minutos. Añade el pimentón dulce y mezcla bien.
Tostar los fideos: Añade los fideos a la sartén y remueve para que se impregnen bien del sofrito. Cocina los fideos durante unos minutos, hasta que se tuesten ligeramente.
Incorporar la sepia y el caldo: Vuelve a añadir la sepia a la sartén y vierte el caldo de pescado caliente. Sazona con sal y pimienta al gusto. Deja cocinar a fuego medio durante unos 12-15 minutos, o hasta que los fideos estén cocidos y el caldo se haya absorbido casi por completo.
Añadir las gambas: Coloca las gambas por encima de la fideuá durante los últimos 5 minutos de cocción, o hasta que estén cocidas y rosadas.
Reposar y servir: Retira la sartén del fuego y deja reposar la fideuá durante unos minutos antes de servir. Acompaña con rodajas de limón para añadir un toque de frescura.
Tips y trucos:
Caldo de pescado casero: Si usas las cáscaras de las gambas, puedes preparar un delicioso caldo casero para intensificar el sabor del plato.
Toque especial: Añade una pizca de azafrán al caldo para darle un toque más auténtico y un color vibrante.
Tostar los fideos: No te saltes el paso de tostar los fideos, ya que este proceso ayuda a darle un sabor más profundo y único a la fideuá.