martes, 15 de octubre de 2013

"TRENZA DE SOLOMILLO" por MERCHE


Otra trenza?, si, pero esta vez salada:
Solomillo relleno al hojaldre con frutos secos, acompañado de puré de manzana y salsa de verduras a la sidra.
Si alguien quiere la receta que me la pida y si alguien quiere venir a comerlo que me lo diga también pues hace tiempo que no hago una fiesta gastronómica y me apetece !oye¡.

"FIESTA DE LA PATATA DE CARREJO" por MINERVA

"SETAS REBOZADAS" por RAQUEL


Receta: le quitas el rabo a las setas, y las aplanas un poquito con la mano, las echas la sal, a continuación sobre una de las setas colocas jamón york, y queso (al ser posible uno bueno, no de eso que venden tipo tranchete), se tapa con otra seta, a continuación se reboza y se fríe poco a poco. Se sirve acompañado de una crema de queso picón. Riquísimas, además se pueden tener echas y calentar en el microondas a la hora de servir...

lunes, 14 de octubre de 2013

"PIPIRRANA" por EL CORONEL

Por: Mikel López Iturriaga  

                                                                                                   Ainoa Gomá
Ingredientes
  • 4 tomates medianos
  • 1 cebolleta
  • 3 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 1 huevo
  • 100 g aproximadamente de bonito o caballa en aceite de buena calidad
  • 1/2 cucharadita de comino en grano
  • Vinagre
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
Preparación
1. Picar la cebolleta, ponerla en un bol, echarle un buen chorro de vinagre y añadir agua fría hasta que la cubra. Dejar reposar un mínimo de 30 minutos (o más si se quiere que pierda más fuerza).
2. Mientras, picar el pimiento verde. Pelar dos de los ajos y aplastarlos con el lado de un cuchillo para que se rompan un poco. Poner el ajo y el pimiento en un bol o cazuela pequeña y cubrirlos con aceite abundante (unas 8-10 cucharadas). Calentarlo un poco al fuego o en el microondas lo justo para que se temple un poco, sin que pase de los 40 grados. Dejar reposar un mínimo de 30 minutos para que el aceite coja sabor.
3. Cocer el huevo 10 minutos, pasarlo por agua fría y pelarlo.
4. Pelar y picar el tomate en dados pequeños.
5. Frotar el bol o fuente que vayamos a usar para servir la pipirrlana con el otro diente de ajo partido por la mitad. Poner el tomate en dicho recipiente y mezclarlo con la cebolla escurrida y el aceite colado, al que habremos añadido el comino previamente machacado con un mortero (se puede tostar un poco en una sartén sin aceite para facilitar el proceso). Dependiendo de nuestro nivel de intolerancia al pimiento crudo, le podemos poner un poco del que hemos usado para aromatizar el aceite. Dejar reposar otro mínimo de media hora (hay quien lo mete en la nevera, pero para mí el tomate pierde bastante sabor si le aplicamos frío).
6. Justo antes de servir, salar la pipirrana (se puede hacer antes, pero entonces el tomate soltará mucha agua. Si gusta en plan sopa, adelante). Disponer los trozos de bonito o caballa por encima y terminar con el huevo cocido rallado o picado fino. Tomar con cuchara y pan abundante para mojar.

"BOCATA DE CALAMARES" por LAURA

Interesante artículo de uno de mis blogs de cocina preferidos. Cómo hacer un bocata de calamares.

http://restaurantedelolmo.blogspot.com.es/2012/03/bocata-de-calamares-marchando.html

"CREMA DE CALABACÍN" por MERCHE.


Algo caliente pa meter al cuerpo en estos dias que se avecinan de fresco, lluvia, granizo, agggggggggg, que asco el inviernooooo!
Crema de calabacin con: Calabacin, puerro, cebolla,zanahoria,aceite oliva un chorro,sal un pizco,rehogar,cocer un rato, batir con batidora, y comer o cenar.

"ROSQUILLAS" por SALOMÉ


Ingredientes:
Un vaso de los de agua de azúcar (yo pongo un poco menos)
Cascara de un limón 
Medio vaso de los agua de aceite de girasol
2 huevos 
5 cucharadas de anís
1/2 kilo de harina mas o menos 
1 sobre de levadura

Elaboración:
Triturar el azúcar y hacerlo azúcar glas, mezclar la cascara de limón rayada.
Añadir los dos huevos, el aceite y el anís y mezclar todo bien. Después poner 1/2 de harina con la levadura mezcladas y amasar, es muy probable que necesite algo mas de harina para trabajar bien la masa. yo la meto en la nevera un poco sobre todo ahora en verano , se hacen mejor las rosquillas.Formar bolas del tamaño de una nuez, las aplastamos y hacemos un agujero en el medio formando la rosquilla. Freír en aceite caliente y cuando estén frías espolvorear con azúcar glas.

"DOMATOKEFTEDES" por POLVOROSA


Ingredientes:

3 tomates grandes 
1 cebolla grande
1 taza de harina
1 cucharada de levadura 
especias, como orégano, perejil, menta, aji molido...las que se quieran

Elaboración:

Se pelan los tomates y se saca lo del centro. Se dejan escurriendo durante una hora. Cortamos la cebolla en pequenios trocitos. Mezclamos todos los ingredientes en un bol, salamos y pimentamos. Tiene que estar espeso, si està liquido se le echa màs harina.

Después se pone una sartén con aceite muy caliente y se van tirando cucharadas. Cada cucharada serà una. Se colocan sobre papel de cocina para que escurran el aceite. Se comen màs bien templadas...También se pueden hacer al horno. Algo parecido se hace para otra receta pero en vez de tomates se usan calabacines, y se llama kolokizokeftedes. Pero esta aùn no la he hecho. Queda para el proximo capitulo. iHasta la proxima, amiguit@s!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...