Si comer es un placer y el placer es un pecado, pequemos y no nos arrepintamos. Por Samuel L.D.
miércoles, 26 de enero de 2022
jueves, 13 de enero de 2022
CROQUETAS DE CHIPIRONES Y LANGOSTINOS
Croquetas de txipirones y langostinos
Ya pondré otra receta para hacer estas mismas croquetas con otros ingredientes
Aunque es receta más elaborada
Preparadas para congelar
Faltan unas pocas porque las he regalado
Ingredientes:
Un litro de leche
100 gramos de mantequilla
100 gramos de harina
350 gramos de txipirones
100 gramos de langostinos aproximadamente ( los tenia perdidos en el congelador )
Pimienta
Chorrito de vino blanco
Media cebolla, o una mediana
Sal
Dos bolsas de tinta de txipiron
———————
Elaboración:
—Poner a calentar la leche( templada )
—Mientras, en un poco de aceite, pochamos la cebolla y un ajo ( muy picadita)
Agregamos el calamar muy picadito y lo cocinamos unos minutos con un poco de sal y pimienta
Después agregamos el vino y la tinta y lo cocinamos a fuego suave hasta que no tenga líquido, reservamos
Tenía unos langostinos cocidos y los he aprovechado( estos se agregan a la bésamel en trocitos al final
Hacemos la bésamel:
Derretir la mantequilla, agregamos la harina y la cocinamos unos tres o cuatro minutos
Agregamos en dos o tres veces la leche
Cocinamos la bésamel, mínimo 30 minutos ( yo la cocino unos 40 minutos, cuanto mas tiempo se cocina, más fina sale la bésamel
Una vez hecha la bésamel, se agrega el preparado y se cocina unos minutos hasta que se integre todo bien, probar de sal y pimienta
Agregar a una fuente, cubrir con film hasta que se enfríe y meter al frigo hasta que se boleen
Rebozar con harina, huevo batido y pan rallado o panko
Yo, mezclo de los dos
Freír por inmersión en aceite suave, que esté bien en caliente caliente.
No excesivamente caliente
No agregar muchas a la hora de freír para que no pierda temperatura el aceite y no se abran
Ya pondré otra receta para hacer estas mismas croquetas con otros ingredientes
Aunque es receta más elaborada
Preparadas para congelar
Faltan unas pocas porque las he regalado
Ingredientes:
Un litro de leche
100 gramos de mantequilla
100 gramos de harina
350 gramos de txipirones
100 gramos de langostinos aproximadamente ( los tenia perdidos en el congelador )
Pimienta
Chorrito de vino blanco
Media cebolla, o una mediana
Sal
Dos bolsas de tinta de txipiron
———————
Elaboración:
—Poner a calentar la leche( templada )
—Mientras, en un poco de aceite, pochamos la cebolla y un ajo ( muy picadita)
Agregamos el calamar muy picadito y lo cocinamos unos minutos con un poco de sal y pimienta
Después agregamos el vino y la tinta y lo cocinamos a fuego suave hasta que no tenga líquido, reservamos
Tenía unos langostinos cocidos y los he aprovechado( estos se agregan a la bésamel en trocitos al final
Hacemos la bésamel:
Derretir la mantequilla, agregamos la harina y la cocinamos unos tres o cuatro minutos
Agregamos en dos o tres veces la leche
Cocinamos la bésamel, mínimo 30 minutos ( yo la cocino unos 40 minutos, cuanto mas tiempo se cocina, más fina sale la bésamel
Una vez hecha la bésamel, se agrega el preparado y se cocina unos minutos hasta que se integre todo bien, probar de sal y pimienta
Agregar a una fuente, cubrir con film hasta que se enfríe y meter al frigo hasta que se boleen
Rebozar con harina, huevo batido y pan rallado o panko
Yo, mezclo de los dos
Freír por inmersión en aceite suave, que esté bien en caliente caliente.
No excesivamente caliente
No agregar muchas a la hora de freír para que no pierda temperatura el aceite y no se abran
miércoles, 5 de enero de 2022
SANDWICH MONTECRISTO
Sandwitch montecristo
Mezcla en un bol la mayonesa,la mostaza,un pelin de pimienta negra y la untas por dentro de las rebanadas de pan bimbo,montas el sándwich con jamón de York y queso y una vez montado,bates un huevo y echas la leche y lo rebozas
En una sarten pones un poquito de mantequilla y lo fries y así de rico te queda,te va a sorprender el sabor..!!..
Mezcla en un bol la mayonesa,la mostaza,un pelin de pimienta negra y la untas por dentro de las rebanadas de pan bimbo,montas el sándwich con jamón de York y queso y una vez montado,bates un huevo y echas la leche y lo rebozas
En una sarten pones un poquito de mantequilla y lo fries y así de rico te queda,te va a sorprender el sabor..!!..
domingo, 2 de enero de 2022
jueves, 15 de abril de 2021
miércoles, 10 de marzo de 2021
viernes, 5 de marzo de 2021
KETCHUP
Ingredientes:
1 kg de tomates maduros
1 cebolla mediana, picada
2 dientes de ajo, picados
1/4 taza de vinagre de manzana
1/4 taza de azúcar morena
1 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de pimienta negra molida
1/2 cucharadita de canela en polvo
1/4 cucharadita de clavo de olor molido (opcional)
1/4 taza de agua
Instrucciones:
Preparar los tomates:
Lava bien los tomates y córtalos en trozos grandes. No es necesario pelarlos, ya que luego los colaremos.
Cocinar la base:
En una cacerola grande, añade los tomates, la cebolla picada, el ajo y el agua. Cocina a fuego medio durante unos 20-25 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que los tomates y las verduras estén completamente tiernos.
Triturar y colar:
Retira la cacerola del fuego y utiliza una batidora de mano o una licuadora para triturar la mezcla hasta obtener una textura suave. Luego, cuela la mezcla usando un colador fino para eliminar las pieles y semillas, dejando una salsa fina.
Agregar el sabor:
Vuelve a colocar la salsa colada en la cacerola. Añade el vinagre de manzana, el azúcar morena, la sal, la pimienta, la canela y el clavo de olor (si lo usas). Cocina a fuego lento, removiendo de vez en cuando, hasta que la salsa espese y alcance la consistencia de kétchup, unos 30-40 minutos.
Ajustar el sabor:
Prueba la salsa y ajusta los condimentos según tu gusto. Si te gusta más dulce, añade más azúcar, o si prefieres un toque más ácido, añade un poco más de vinagre.
Envasar:
Deja enfriar el kétchup casero antes de transferirlo a frascos o botellas de vidrio esterilizados. Almacénalo en la nevera, donde puede durar hasta 2 semanas.
Tips y trucos:
Personaliza el sabor: Puedes experimentar añadiendo diferentes especias como jengibre o nuez moscada para darle un toque único.
Conservación a largo plazo: Si deseas conservar el kétchup durante más tiempo, puedes envasarlo al vacío o congelarlo en porciones.
domingo, 28 de febrero de 2021
VENTERAS
Es un plato muy típico de la Sierra Norte de Sevilla. Para los meses de frío va muy bien, y cuando hay espárragos...su ingrediente principal.
Ingredientes:
- Espárragos trigueros, como 1/2 kilo, depende de la cantidad que vayamos a hacer.
- 1 patata grande.
- 1 cebolla.
- 5 dientes de ajo.
- 250 gr. de carne ibérica, yo uso lagartillos.
- 1 pimiento verde.
- 1 tomate.
- 1 chorizo pequeño.
- 1 rebanada de pan del día anterior.
- Una cucharadita de comino.
- Una cucharadita de sal.
En una sartén grandecita, se fríen, en un poco de aceite de oliva virgen extra, 4 dientes de ajos pelados y la rebanada de pan. Se apartan, se ponen en un cuenco, junto con el comino, la sal, un poco de agua y un diente de ajo crudo, se hace con esto un majado. Esta mezcla se deja reservada.
En ese mismo aceite se sofríe, un poquito, el chorizo a rodajitas, y se saca a un plato. Entonces, seguimos con el sofrito de la cebolla, el pimiento y, finalmente, el tomate. Cuando todo esté pochado, se echa la carne a trocitos pequeños, se marea un poco, y se le agregan los espárragos, se mueve otro poco, y se echa la patata, cortada a trozos, y, finalmente, se echa el majado. Para terminar, se incorpora el chorizo que estaba apartado. Se mueve todo un poco, se le echa agua, y a cocer hasta que los espárragos y la carne estén tiernos.
Ingredientes:
- Espárragos trigueros, como 1/2 kilo, depende de la cantidad que vayamos a hacer.
- 1 patata grande.
- 1 cebolla.
- 5 dientes de ajo.
- 250 gr. de carne ibérica, yo uso lagartillos.
- 1 pimiento verde.
- 1 tomate.
- 1 chorizo pequeño.
- 1 rebanada de pan del día anterior.
- Una cucharadita de comino.
- Una cucharadita de sal.
En una sartén grandecita, se fríen, en un poco de aceite de oliva virgen extra, 4 dientes de ajos pelados y la rebanada de pan. Se apartan, se ponen en un cuenco, junto con el comino, la sal, un poco de agua y un diente de ajo crudo, se hace con esto un majado. Esta mezcla se deja reservada.
En ese mismo aceite se sofríe, un poquito, el chorizo a rodajitas, y se saca a un plato. Entonces, seguimos con el sofrito de la cebolla, el pimiento y, finalmente, el tomate. Cuando todo esté pochado, se echa la carne a trocitos pequeños, se marea un poco, y se le agregan los espárragos, se mueve otro poco, y se echa la patata, cortada a trozos, y, finalmente, se echa el majado. Para terminar, se incorpora el chorizo que estaba apartado. Se mueve todo un poco, se le echa agua, y a cocer hasta que los espárragos y la carne estén tiernos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)