domingo, 20 de mayo de 2012

"FILETES DE HUERTA" por AURELIA


Ingredientes:

12 Pencas de acelga. ( en este caso de denominación "La Roza Lamiña". Excelentes).
Unas lonchas de jamón cocido.
Unas lonchas de jamón serrano.
Unas lonchas finas de queso. El de fundir vale.
2 huevos.
Harina.
Aceite de oliva.

Elaboración:

Limpias las pencas y deshiladas procedemos a cocerlas en agua con un poco de sal hasta que estén tiernas.
Montamos los filetes. Rebozamos en harina, pasamos por huevo y freir en aceite caliente.



 Esto está muy bueno. ¡¡ Que aproveche !!.

"TORTILLA DE ORTIGA" por MERCHE


Recolectando para la cena de esta noche...........

TORTILLA DE ORTIGAS
1 kilo de hojas de ortigas
4 huevos
2 cucharaditas de aceite
... 1/2 cucharadita de sal
Cilantro picado

Escaldar un kilo de ortigas, escurrirlas y picarlas.Despues proceder como si de una francesa se tratase.

HIGADO DE TERNERA ENCEBOLLADO AL JEREZ BY JUANJO



Hoy de Tapa unos ricos higados encebollados al jerez


INGREDIENTES

500 grs de Higado de ternera
1 cebolla
sal
1/2 vaso de jerez
Aceite de oliva

PREPARACION

En una cazuela con un poco de aceite pochamos una cebolla cortada en juliana,a medio pochar le añadimos el higado cortado en cuadrado o en tiras,lo reogamos con medio vaso de jerez  y una pizca de sal al gusto,en 20 minutos podemos degustar acompañado de una patata frita,junto a un vino tinto crianza rioja o incluso un ribera del duero buen provecho


"EL GRUMETE" por AGUSTÍN

En San Fernando cerca de cuatros Caminos, detras del Banco Herrero, es un patio vecinal. Al lado esta la cafeteria Palma.





"Coca-Cola se hace con el control de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria‏" por EL CORONEL

El sector alimentario ha montado en cólera al saber que Coca-Cola, el máximo impulsor del lobby que defiende los hábitos alimenticios globalizados, tomará las riendas del organismo encargado de velar por la nutrición y de regular la comercialización de los productos. No es de extrañar la repulsa por parte de las asociaciones españolas si se conocen las prácticas de esta macro-empresa en todo el mundo: desde la explotación y contaminación del agua potable de acuíferos en zonas pobres de la India y América Latina, a los desplazamientos forzados de la población indígena y los asesinatos de sindicalistas latinoamericanos.
El presidente en España de la multinacional estadounidense, Marcos de Quinto, ha logrado que una de sus ejecutivas de confianza, Ángela López, dirija la dirección general de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria.
El Consejo de Ministros nombró a Ángela López de Sá y Fernández presidenta del organismo el 23 de marzo. El Gobierno unificó la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y el Instituto Nacional de Consumo (INC). Quitándole la independencia a éste, que en la práctica está también a las órdenes de la ejecutiva de la multinacional.
La llegada de esta ejecutiva de Coca-Cola al Gobierno ha desatado la respuesta de asociaciones por la seguridad alimentaria, que han sido ignoradas. No es de extrañar la respuesta inmediata, una de las asociaciones comunicó que “es una decisión descarada por parte del PP poner como responsable de la AESAN a una representante de una bebida que ha provocado numerosas intoxicaciones y que tiene componentes perjudiciales para la salud e incluso venenosos como el Aspartamo”. Los grandes fabricantes de productos relacionados con alimentos vinculados a la dieta sana y mediterránea también dudan de la imparcialidad de Ángela López. “El sector está en alerta máxima por este nombramiento, por la bajada de estándares en el binomio alimentación-salud, y el posible trato de favor a Coca-Cola”, apuntó un alto ejecutivo que prefiere no ser citado.
La desconfianza aún se ha hecho mayor al saber que, la ahora responsable pública de la nutrición y salud alimentaria de los españoles, ha pedido la excedencia a Coca-Cola para no perder la relación y los intereses derivados de su trabajo en la empresa. Al pedir la excedencia, en vez de la baja voluntaria, incrementa las inquietudes de que pueda favorecer a la multinacional. La propia página web de AESAN, reconoce en la escueta nota sobre el “fichaje” del gobierno, que “en la actualidad trabajaba como directora de Asuntos Científicos y Normativos de Coca-Cola Iberia”.
Con este nombramiento, se completa el organigrama de la agencia estatal, dependiente del Ministerio de Sanidad y presidida por la secretaria general de Sanidad y Consumo.
Hay que destacar que los principales medios del país no han publicado nada acerca del asunto.
Coca-Cola se hace con el control de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria

jueves, 17 de mayo de 2012

"POTÓN CON PATATAS" por AURELIA



Hoy os pongo una receta barata y fácil para estos tiempos de crisis.

Ingredientes:
1 Kg de patatas.
1 Kg de potón.
1 Cebolla mediana.
1/2 Pimiento asado en tiras.
2 Dientes de ajo.
Aceite de oliva.
3/4 L de fumé de pescado o agua.
Pereril.
Sal.
Azafrán o colorante de crisis.
1 Hoja de laurel.

Elaboración:
Pelamos las patatas y las triscamos en cachos de tamaño mediano.
Pochamos en aceite de oliva la cebolla muy picada y los ajos picados. Dejamos un par de minutos y agregamos el potón troceado, el perejil, la hoja de laurel. Cocemos durante unos 5 minutos aprox. removiendo de vez en cuando. Si se nos queda muy seco añadimos un poco de fumé o agua. A continuación echamos el fumé y resto de ingredientes A fuego medio hasta que las patatas estén tiernas.

"TARTA FRÍA DE LIMÓN" por JAVI




"POLEÁ" por MAESTR@S

La poleá es una receta típica de la cocina andaluza, especialmente de Sevilla, Huelva y Cádiz, consiste en una variante de las gachas, que se consumía especialmente en los años difíciles.
El plato se prepara con agua y harina, dándole sabor con sal, matalahúva, leche y azúcar al cocinarlo. Admiten otros ingredientes, como fruta, miel, meloja, anís o canela, para realzar algo más su sencilla composición. Suele acompañarse con cuscurros de pan frito.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...