viernes, 17 de febrero de 2012

Orejuelas por Alicia


OREJUELAS

Las orejuelas son un postre o merienda que se cocina en época de carnaval. Cuanto más fina es la masa, mejor sentarán las orejuelas.

INGREDIENTES:

4 huevos
4 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de esencia de anís
4 cucharadas de aceite de girasol frito con una monda de naranja
Medio vaso de leche
Una cucharada de levadura en polvo,
Harina (la necesaria). 

ELABORACIÓN:

Freir el aceite con una monda de naranja y dejarlo enfriar. Batir los huevos, el azúcar, la esencia de anís, la levadura, el aceite y la leche; añadir la harina y amasar hasta conseguir que la masa quede homogénea, dejarla reposar un poco.A continuación se espolvorea con harina una mesa, se coge un poco de masa yse extiende con un rodillo hasta que tengamos una lámina muy fina, se cortaen tiras y se frien en aceite a temperatura media alta, al sacarlas de la sarténse espolvorean con azúcar y por último se colocan en una fuente.

BUFFFFFFFFFFFFFF,, PARA COMERLAS POR KILOSSSSS!!!

Premio "1º aniversario recetas para tod@s" por Maestr@s

Ultimo comunicado para Fogoner@s:
Después de la reunión mantenida con la dirección de "Recetas para Tod@s" se ha decidido por ambas partes:
Hacer la entrega del premio " 1º Aniversario Recetas para Tod@s" en la MERENDOLA 2012. Con el fin de que los integrantes de ambas entidades puedan dar fe de dicho premio.






Se comunicará con tiempo suficiente la hora, lugar y situación del evento.La dirección de recetas, entregará en mano el premio aqui expuesto para su degustación.

Bizcocho/pastel de mandarina por Merche


Aqui el primer reto del fin de semana, y el ultimo encargo recibido ( que no estaba previsto).Ahora mismo sale de casa.
Bizcocho de mandarina.Batir 125 gr de harina tamizada, con un sobre de levadura, la ralladura de las mandarinas, 75 ml de zumo de mandarina ( a mi me salió con 3),120 gr de azúcar, mas 4 cucharadas de aceite de oliva, mas dos yemas de huevo.Reservar.Por otro lado batir hasta que quede espumoso, 4 claras de huevo y media cucharada de sal( de las pequeñas).Mezclar con una espátula a la mezcla reservada.Engrasar un molde y hornear a 175º durante unos 35 minutos.Dejar enfriar en el molde y poner por encima un almibar hecho con el zumo de una mandarina y azucar glass.
La pena es que no puedo cortarlo, ainsssssssssss, ni catarlo!!!!!!!!!Espero que guste!
Ahora a hornear unos donuts que deben estar para mañana en el desayuno.
Salud compañer@s fogoneros!

domingo, 12 de febrero de 2012

"CHURROS" por MARGA


Ingredientes:
500 Gramos de harina.
1/2 Litro de agua.
6 Gramos de sal.
Una pizca de levadura Royal (por ejemplo).
Azúcar.
Aceite de oliva.
Elaboración:
Poner en una cazuela el agua con la sal a hervir. En la ebullición agregamos la harina y la pizca de levadura. Remover para que no se formen grumos constantemente con una cuchara. Una vez conseguida la masa y fría, la introducimos en la churrera y freímos en aceite de oliva bien caliente.



sábado, 11 de febrero de 2012

"ENSALADA DE ALCACHOFAS CON ANCHOAS" por EL CORONEL

Por: Mikel López Iturriaga


Cada uno se monta las fantasías que quiere con sus platos. Yo me imagino tomando esta ensalada de alcachofas en algún hotel de Nueva York de los años veinte, el Plaza o en el Algonquin con Dorothy Parker y su corte de literatos víboras. Supongo que por el punto retro que tiene, por el aliño tan italoamericano o por el diario en el que está inspirada (el New York Times), es en ese lugar y en esa época donde yo situaría esta elegante receta. Aunque en realidad data de 1902, cuando dicho producto apenas era apreciado en Estados Unidos y el periódico trataba de vender sus virtudes en un artículo titulado Las alcachofas y cómo cocinarlas, tal como se cuenta en The New York Times Essential Cookbook.

Mi versión está bastante modificada y yo diría que actualizada: cuezo la verdura al vapor para que no quede aguachada, y cambio ingredientes en el aliño para potenciar su sabor. Pero el trío mágico de alcachofa-anchoa-huevo está respetado. Aparte de distinguida, la ensalada me parece un entrante diferente, sano y más de temporada imposible para Navidad. Si se quiere elevar el nivel presupuestario del plato no hay más que añadirle unas colas de gambas cocida, que encajarán sin problemas con la sutileza de la verdura y su aliño.
Dificultad
Para atolondrados.
Ingredientes
Para 4 personas
  • 8 alcachofas
  • 4 filetes de anchoa
  • 2 huevos, uno fresco y otro cocido
  • 1 limón
  • 4 cucharaditas de alcaparras
  • 4 hojas de albahaca
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas de vinagre blanco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra
Preparación
1. Exprimir el limón en un bol y llenarlo de agua.
2. Pelar las alcachofas quitando las hojas exteriores hasta que aparezcan las que tienen la base amarilla clara. Cortar las puntas y el tallo y dejarlos para otros preparados (una crema, por ejemplo). Cortar los corazones de alcachofa en láminas finas y meterlas de inmediato en el agua con limón para que no se ennegrezcan.
3. Cocer al vapor las alcachofas junto con el ajo pelado en una cazuela con una rejilla o una vaporera hasta que estén hechas pero al dente (unos 15 minutos, dependiendo de la clase y el tamaño). Reservar calientes.
4. Preparar el aliño mezclando el ajo machacado con la yema del huevo fresco, la albahaca picada fina, el vinagre, 3 cucharadas del agua del vapor de las alcachofas, sal y pimienta. Ir añadiéndole aceite poco a poco mientras se bate, hasta obtener una salsa emulsionada, como una mayonesa líquida. Corregir de sal, pimienta y vinagre al gusto (tiene que quedar alegre).
5. Machacar las anchoas en un mortero con una cucharada de agua hasta obtener una pasta. Extender las alcachofas templadas en la fuente y repartir la pasta de anchoas por encima. Servir con la salsa de huevo por encima, huevo cocido rallado y alcaparras.

"MOUSSE DE CHOCOLATE" por POLVOROSA


Hola, para celebrar este primer aniversario de "recetas para tod@s", voy a publicar la receta del mousse de chocolate que hice antes de ayer. Comprenderéis que esté empezado no?? es que la foto la he hecho hoy jejeje...
Se derriten 250 gr de chocolate de reposteria (75% de cacao) con 20 ml de nata. Después, fuera del fuego se añaden 7 yemas de huevo (a ser posible de las gallinas de la granja). Por otro lado se baten 10 claras a punto de nieve y se agregan 60 gr. de azucar. Después se mezclan las claras con el chocolate poco a poco y se guarda en el frio...muy bueno!
Supongo que también se puede hacer con chocolate blanco...yo ya me estoy relamiendo! 
Besos de chocolate y buen aniversario!

"CALLOS" por AURELIA

Ingredientes y elaboración ver en:





"PATÉ DE QUESO AZUL" por MERCHE

 INGREDIENTES:

- 200 grs de queso azul.
- Una tarrina de queso de untar.
- 200 ml de nata líquida de cocinar.
- 1 lata de leche ideal (evaporada).
-3 huevos.
- Un poco de sal.
- Un pelin de pimienta (opcional).

ELABORACIÓN:

Lo primero que tenemos que hacer, es sacar el queso azul de la nevera, un rato antes, para que pierda un poco el frio y se quede más blando para poder triturarlo mejor.
En un bol, ponemos todos los ingredientes y trituramos bién con la batidora hasta deshacer totalmente el queso azul.
De todas formas, a mi, cuando lo incorporo al molde antes de meterlo en el horno me gusta colarlo para quitarle los trocines que hayan podido quedar, imagino que con el calor se deshacen, pero es una mania mia el colarlos, vosotr@s lo podéis hacer a vuestro gusto.
Mientras batimos todo ya tendremos el horno calentando.
Untamos un molde para horno con mantequilla.
Puedes hacer un paté de "buen tamaño" poniéndo toda la cantidad en sólo un molde o repartirlo en varios pequeños .... a mi personalmente me gusta ponerlo en varios más pequeños porque no me gusta que tenga mucha altura.(sobre todo por estética del plato.).
Añadis la mezcla al molde con mantequilla ( no es necesario poner demasiada porque el queso y demás ingredientes tienen ya materia grasa...).
A la hora de cocinarlo en el horno, vamos ha hacerlo al baño maria.
O bién utilizándo la bandeja grande del horno u otra bandeja para horno en la cual nos entre bien el/los molde/s que vayamos a utilizar.

Ponemos agua en la bandeja de forma que al poner la del paté esta quede en contacto con el agua (con que cubra más o menos la mitad del molde nos sirve.).

Lo metemos al horno a 170-180 grados durande media hora más o menos, el tiempo puede variar dependiendo del grosor que tenga el paté.
La manera de saber si está listo en metiendo un palillo, cuchillo ... lo que tengáis a mano, si veís que sale limpio estará listo.
Si se está dorando demasiado por arriba y todavia está crudo, le ponéis un trozo de papel aluminio para que no le afecte el calor.
Si véis que ya le queda poco podéis apagar el horno y con el calor que tiene se os terminará de hacer.
Déjais enfriar ... y le metéis en la nevera.
Desmoldais y servis ....

Así como otro tipo de patés suelen ir acompañados de mahonesa u otro tipo de salsas este paté no necesita de acompañamiento alguno, se basta y se sobra por el mismo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...