Hay pocas cosas tan poco apetecibles como un vino blanco joven tomado a temperatura ambiente en verano, o un tinto de categoría, profundo y complejo, servido a menos de diez grados centígrados.
Conviene saber que a cada tipo de vino le corresponde una temperatura de consumo.
Los vinos blancos, el fino y la manzanilla, los rosados y los espumosos
Deben beberse entre los 6 y los 10°C.
A menos temperatura no expresarían sus cualidades aromáticas. Por encima de diez grados, salvo algunos blancos de crianza o de mucho cuerpo, el vino perdería su frescura natural y el más mínimo defecto se vería aumentado.
Los tintos jóvenes y ligeros
Les viene bien una temperatura en torno a los 13-14°C
Los tintos de categoría, maduros y complejos
Exigen entre 17 y 19°C
Un tinto excesivamente frío presenta un perfil aromático plano. Un tinto demasiado caliente siempre resultará alcohólico y desequilibrado: perderá una buena parte de sus mejores cualidades.
Si comer es un placer y el placer es un pecado, pequemos y no nos arrepintamos. Por Samuel L.D.
martes, 22 de febrero de 2011
lunes, 21 de febrero de 2011
POSTRE AFRODISIACO PLATANO CON FRESAS AL PEDRO XIMENEZ POR JUANJO
Se pelan los platanos y se cortan en rodajas y se doran fritos en aceite de oliva una vez dorados se sacan y se ponen en papel absorbente,se cojen las fresas le quitamos las hojas verdes,se cortan en rodajas,servimos en un plato junto al platano,añadimos nata montada,una pizca de canela y un sorbete de Pedro Ximenez.
Rico Rico disfrutarlo
INGREDIENTES
![]() |
Se pelan los platanos y se cortan en rodajas y se doran fritos en aceite de oliva una vez dorados se sacan y se ponen en papel absorbente,se cojen las fresas le quitamos las hojas verdes,se cortan en rodajas,servimos en un plato junto al platano,añadimos nata montada,una pizca de canela y un sorbete de Pedro Ximenez.
Rico Rico disfrutarlo
INGREDIENTES
- 2 PLATANOS
- 250grsFRESAS
- NATA MONTADA
- CANELA
- PEDRO XIMENEZ
BARRIO HÚMEDO (LEON) por MERCHE
Montañas de mesones,bodegas y restaurantes concentrados en tan sólo unos metros, en el casco antigüo al lado de la catedral.Concretamenete en la Plaza San Martín y entorno de la Plaza Mayor.Variedad de vinos, tapas y gente.Paraiso del buen comer y el buen beber, cada local ofrece al visitante una tapa caracteristica de forma gratuita o , incluso, una "carta" de tapas frías y calientes,haciendo verdaderamente difícil la elección.Y como no solo de comer y beber vive la peña, cantidad de gentes en sus calles estrechas, ambiente ruidoso sin llegar a ser escandaloso y cordialidad y buen humor tanto para el residente como para el visitante.Salud y buenos alimentos!
domingo, 20 de febrero de 2011
PUDING DE COCO por Merche
Para hoy domingo algo fácil y rápido, que ya sabeis que el domingo es para descansar aunque un buen dulce nunca viene mal.INGREDIENTES:5 huevos,4 rebanadas grandes de pan,150 gr de azúcar,100 gr de coco rallado,2 vasos de leche.ELABORACIÓN:Caramelizar un molde;poner a remojar el pan sin la corteza en un recipiente con los dos vasos de leche;con la batidora batir, el an remojado,los huevos,el azúcar y el coco.Poner la mezcla en el molde caramelizado y poner al baño Mª hasta que esté cuajado (unos 50 minutos).Pichar con el consabido palillo para ver si está listo,enfriar y reservar en el frigorífico.Con estas cantidades da para unas 8 raciones.Y tener en cuenta que el coco es la fruta más calorica que existe, siendo rica en ácidos grasos saturados (un 88% del total),con baja cantidad de hidratos de carbono y menos aún de proteinas.Asi mismo, el coco es rico en sales minerales que participan en la mineralizacion de los huesos.Salud y buenos alimentos!
sábado, 19 de febrero de 2011
COCCIÓN DE LOS MARISCOS por MERCHE
TABLA DE COCCION DE MARISCOS
TIPO DE MARISCO Gramos de sal por litro de agua
Tiempo en minutos
Bocas 45 10
Bogavante grande 60 30
Bogavante mediano 60 20
Buey grande 60 20
Buey mediano 60 18
Burgaillos 60 ½
Camarones 60 (*)
Cangrejos 45 6
Cañaillas 30 8
Caracolas 45 10
Centollo grande 60 18
Centollo mediano 60 15
Cigala grande 60 8
Cigala mediana 60 5
Gambas 50 (*)
Galeras 50 2
Langosta 60 20
Langostinos 50 (*)
Lapas 60 10
Nécora grande 60 7
Nécora pequeña 60 5
Percebes 70 (*)
Notas:
Si las cigalas están congeladas, es recomendable descongelarlas antes de la cocción para que los corales queden rojos, si no quedarían gris verdoso o habría que darles mas tiempo de cocción con riesgo de pasarse.
Si no tiene ningún aparato de pesar a mano, puede calcular los gramos de sal utilizando la siguiente regla: Una cucharada sopera de sal (rasa) equivale a 15gramos
TIPO DE MARISCO Gramos de sal por litro de agua
Tiempo en minutos
Bocas 45 10
Bogavante grande 60 30
Bogavante mediano 60 20
Buey grande 60 20
Buey mediano 60 18
Burgaillos 60 ½
Camarones 60 (*)
Cangrejos 45 6
Cañaillas 30 8
Caracolas 45 10
Centollo grande 60 18
Centollo mediano 60 15
Cigala grande 60 8
Cigala mediana 60 5
Gambas 50 (*)
Galeras 50 2
Langosta 60 20
Langostinos 50 (*)
Lapas 60 10
Nécora grande 60 7
Nécora pequeña 60 5
Percebes 70 (*)
Notas:
Si las cigalas están congeladas, es recomendable descongelarlas antes de la cocción para que los corales queden rojos, si no quedarían gris verdoso o habría que darles mas tiempo de cocción con riesgo de pasarse.
Si no tiene ningún aparato de pesar a mano, puede calcular los gramos de sal utilizando la siguiente regla: Una cucharada sopera de sal (rasa) equivale a 15gramos
viernes, 18 de febrero de 2011
Dado el éxito de mi primera entrega, con tantos y buenos comentarios a favor, sugerencias , desacuerdos y simplezas,ahí va otro par de lineas.Dedicado a todos los fogones que deben asustarse cuando ven llegar estas y otras manos dispuestas a "regolver"brasas, braseros y conciencias.Y a vosotros FOGONEROS, q sabeis hacer arder la mente aturdida de unos cuantos.Salud y buenos alimentos.
jueves, 17 de febrero de 2011
LA REINA DE LAS SALSAS por MERCHE
¿Cual si no la salsa española?.Salsa de todas las salsas,su origen es relativamente moderno,fueron creadores los cocineros españoles que acompañaron a la emperatriz francesa de origen español, Eugenia de Montijo.La cocina francesa emplea la denominación demi-glace para una salsa hermana de la salsa española con composición, elaboración y aplicaciones iguales,de la que dicen, para enaltecerla,que es una española perfeccionada, pero vaya! que nos la copiaron y le pusieron un nombre más francés.Para mi es la reina de las salsas, de la cocina, de la estética pura,del sabor y los colores de la cocina............en fin,ahí va:Se compone de un fondo oscuro de ternera y vaca;harina tostada y mantequilla.El fodo oscuro se realiza tostando en mantequilla despojos,huesos y restos de carne junto a unas verduras (tomates, puerros,cebolla,zanahoria,apio.....),todo en el horno hasta que dore bien.Poner en la marmita los elementos de base junto al caldo o agua en su defecto, añadiendole un bouquet de hierbitas aromaticas(tomillo, laurel,perejil,clavos,pimienta negra y sal) y dejar que hierva.Espumar y bajar la intensidad del fuego manteniendolo encendido unas 10 horas.Colar el caldo por el chino y retirar la grasa.Añadir la harina tostada en la mantequila y dejar que hierva otras 10 horas.Seguir espumando de vez en cuando y removiendo.Ligarlo todo bien y dejer que vaya reduciendo poco a poco.En total se tarda en hacer esta Real Salsa unas 48 horas....pero os aseguro que merece la pena.Con esta salsa de base se relizan multitud de salsas derivadas, todas espectaculares y ummmmmmmmm,deliciosas.
Nota:Para ligarla utilizar por cada kilo de harina tostada;100 gr de fécula de patata o maíz y 1 litro y cuarto de vino para disolver harina y fécula.
SALUD!!!!!!!!
"PASTA CON VERDURAS" por MERCHE
Después de empanarme con Mercedes,cantar con MªJosé y endulzarme con Merche, me decido a socorrerme con Rubén. A saber,la pasta con verduras de temporada,puerro,echalotte,pimiento rojo,verde y amarillo,calabacin,berenjena y cebolla dulce;todo ello cortado burdamente y rehogado al dente , aderezado con 4 pimientas y una pizca de sal maldon y añadienzo casi al final unos tomates pera ( en este caso de bote pues no los encontré frescos).De pasta utilicé cintas al huevo aunque se puede usar cualquiera, eso si, recomendable la pasta larga.Repito, esto es una prueba a ver como va esto del blog.Ahora me voy a merendar que tengo hambre.Salud!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)