martes, 30 de septiembre de 2025

CALDERETA DE RAPE


Caldereta de rape: 1 kg. de patatas; 3 colitas de rape; 1 sepia; 8 gambones; 250 g. de almejas; 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra;1 tomate maduro rallado; 1/2 cebolla picada; 2 dientes de ajo laminados; unas hebras de azafrán; un vaso pequeño de vino blanco (opcional).
He limpiado bien el rape, la sepia, las almejas y pelado los gambones, con la espina del rape y las cabezas  y cáscaras de los gambones he hecho 1l. de caldo, he pelado  lavado y troceado chascando las patatas, en una olla baja he puesto a calentar el aceite y he rehogado el rape, la sepia y los gambones, lo he retirado y reservado, en el mismo aceite he rehogado la cebolla, los ajos, y por último el tomate, el pimentón y las patatas, le he añadido el vino, el azafrán y el caldo, he dejado cocer durante 15 minutos, le he agregado las almejas,el rape, la sepia y los gambones y he dejado cocer unos 5 minutos más, le he puesto perejil y he dejado que repose un poco, y listo para comer.

BOUILLABAISSE


 Ingredientes:
-  pescado fresco (como merluza o rape) - 500 g, cortado en trozos
-  camarones - 300 g, pelados y desvenados
-  mejillones - 300 g, limpios
-  tomates - 4, pelados y picados
-  puerro - 1, cortado en rodajas
-  ajo - 3 dientes, picados
-  hebras de azafrán - 1 cucharadita
-  hinojo - 1 bulbo, cortado en rodajas finas
-  caldo de verduras - 1 litro
-  aceite de oliva - 3 cucharadas
-  hierbas provenzales (tomillo, laurel, perejil) - al gusto
-  sal y pimienta - al gusto
Instrucciones:
1. Preparar el sofrito: En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega el puerro y el ajo, y sofríe hasta que estén tiernos y fragantes, aproximadamente 3-4 minutos.
2. Añadir los tomates: Incorpora los tomates picados y cocina durante unos 5 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que se forme una salsa espesa.
3. Incorporar el hinojo y el azafrán: Agrega el hinojo y las hebras de azafrán a la olla. Cocina por otros 5 minutos, permitiendo que los sabores se mezclen.
4. Agregar el caldo: Vierte el caldo de verduras en la olla y lleva a ebullición. Reduce el fuego y deja que hierva a fuego lento durante 15 minutos para que los sabores se intensifiquen.
5. Cocinar los mariscos: Añade el pescado, los camarones y los mejillones a la olla. Cocina a fuego lento durante 5-7 minutos, o hasta que los mejillones se abran y el pescado esté cocido.
6. Sazonar: Prueba la sopa y ajusta la sal y pimienta al gusto. Si lo deseas, añade las hierbas provenzales para un toque adicional de sabor.
7. Servir: Sirve la bouillabaisse caliente en tazones, decorando con un poco de perejil fresco picado si lo deseas. Acompaña con pan crujiente para disfrutar de la deliciosa sopa.
Consejos adicionales: Para un sabor más profundo, puedes dejar reposar la bouillabaisse durante unos minutos antes de servir. También puedes acompañarla con una salsa alioli para un toque extra de sabor.

domingo, 28 de septiembre de 2025

ARROZ CALDOSO PORTUGUES


Arroz caldoso portugués de marisco para 4 personas.
​Preparación del fumet
​En una olla, sofríe en aceite de oliva la cebolla, el pimiento rojo y los ajos picados.
​Cuando estén blandos, añade los 250 g de gambas baratas y sube el fuego. Dora un minuto.
​Vierte un chorrito de coñac y flambea con cuidado. Si no sabes, simplemente espera a que el alcohol se evapore.
​Añade los 3 tomates rallados o triturados y una cucharada de pimentón y sal. Cocina unos minutos.
​Cubre todo con agua. Cocina a fuego medio-bajo durante 20 minutos.
​Tritura todo con una batidora de mano y luego pasa el caldo por un colador fino o un chino para que quede sin impurezas. Presiona bien para sacar todo el sabor.
​Reserva el fumet resultante. Deberías tener alrededor de 1.5 a 2 litros.
​Preparación del arroz
​En una cazuela, sofríe el buey de mar troceado y las gambones enteros en un poco de aceite de oliva. Cuando cojan color, sácalos y resérvalos.
​En el mismo aceite, sofríe los trozos de calamar hasta que estén tiernos.
​Añade el arroz bomba y sofríe por un par de minutos, removiendo constantemente para que se impregne bien del sabor.
​Incorpora el fumet de gambas bien caliente. La proporción aproximada es de 4 partes de fumet por 1 de arroz (por ejemplo, 1 litro de fumet por 250 g de arroz). Si necesitas más líquido, puedes añadir agua caliente. El objetivo es que quede muy caldoso.
​Lleva a ebullición y cocina a fuego fuerte durante los primeros 8-10 minutos, sin dejar de remover.
​Baja el fuego y cocina otros 8-10 minutos, o hasta que el arroz esté casi a tu gusto.
​Añade el buey de mar, las gambas, las almejas y los mejillones. Tapa la cazuela y cocina hasta que las almejas y los mejillones se abran.
​Prueba el punto de sal y rectifica si es necesario.
​Retira del fuego y deja reposar un par de minutos. El arroz terminará de absorber líquido y quedará más cremoso.
​Justo antes de servir, espolvorea por encima una buena cantidad de cilantro fresco picado.

PECHUGA AL QUESO


Ingredientes:
4 pechugas de pollo sin hueso
200 g de queso crema (o queso tipo philadelphia)
150 ml de crema de leche o nata
1 taza de queso rallado (cheddar, mozzarella, o un queso de tu elección)
2 dientes de ajo picados
1 cucharada de mantequilla
1 cucharada de aceite de oliva
Sal y pimienta al gusto
Perejil fresco picado para decorar (opcional)
Instrucciones:
1. Preparar el pollo:
Sazona las pechugas de pollo con sal y pimienta por ambos lados.
En una sartén grande, calienta la mantequilla y el aceite de oliva a fuego medio.
Cocina las pechugas de pollo durante 5-7 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas y cocidas por completo. Retíralas del fuego y resérvalas.
2. Preparar la salsa de queso:
En la misma sartén, añade el ajo picado y sofríe durante 1 minuto hasta que esté fragante.
Agrega el queso crema y la crema de leche (nata), y revuelve bien hasta que el queso crema se derrita y la mezcla sea suave.
Añade el queso rallado poco a poco, removiendo constantemente hasta que se derrita y la salsa espese un poco. Ajusta la cantidad de crema de leche si deseas una salsa más ligera o más espesa.
Prueba y ajusta de sal y pimienta al gusto.
3. Combinar el pollo con la salsa:
Devuelve las pechugas de pollo a la sartén, sumergiéndolas en la salsa de queso.
Cocina todo junto a fuego bajo durante unos 5 minutos para que el pollo absorba el sabor de la salsa.
4. Servir:
Sirve las pechugas de pollo bañadas en la salsa de queso.
Decora con perejil fresco picado para darle un toque de color y frescura.
Sugerencias de acompañamientos:
Papas al horno
Verduras salteadas
Puré de papas o arroz

jueves, 18 de septiembre de 2025

BISTEC CON MANTEQUILLA DE AJO


 Ingredientes:
-  2 bisteques de ternera (aproximadamente 450 g, de 2.5 cm de grosor)
-  4 dientes de ajo, picados
-  4 cucharadas de mantequilla, divididas
-  225 g de champiñones, en rodajas
-  240 ml de caldo de res
-  1 cucharadita de tomillo fresco (o 1/2 cucharadita de tomillo seco)
-  Sal al gusto
-  Pimienta al gusto
Instrucciones:
1. Preparar los bisteques: Sazona ambos lados de los bisteques de ribeye con sal y pimienta al gusto. Deja reposar a temperatura ambiente durante unos 20-30 minutos antes de cocinarlos.
2. Cocinar los bisteques: En una sartén grande a fuego medio-alto, derrite 2 cucharadas de mantequilla. Agrega los bisteques a la sartén y cocina durante 4-5 minutos por cada lado, o hasta que estén dorados y cocidos al punto deseado. Para un término medio, la temperatura interna debe ser de aproximadamente 57°C. Retira los bisteques de la sartén y déjalos reposar en un plato cubierto con papel aluminio.
3. Preparar la salsa de champiñones: En la misma sartén, agrega las otras 2 cucharadas de mantequilla y los champiñones en rodajas. Cocina a fuego medio hasta que los champiñones estén dorados y tiernos, aproximadamente 5-7 minutos. Agrega el ajo picado y cocina por 1-2 minutos más, hasta que esté fragante.
4. Hacer la salsa: Vierte el caldo de res en la sartén con los champiñones y el ajo, raspando el fondo de la sartén para soltar los trozos dorados. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo. Agrega el tomillo y cocina a fuego lento durante unos 5 minutos, o hasta que la salsa se espese un poco. Ajusta la sal y la pimienta al gusto.
5. Servir: Corta los bisteques en rodajas y colócalos en platos. Vierte la salsa de champiñones sobre los bisteques y sirve caliente.
Consejos adicionales: Puedes acompañar este platillo con puré de papas o verduras asadas para una comida completa. También puedes añadir un poco de vino tinto al caldo para un sabor más profundo.

PECHUGA DE POLLO EN SALSA DE CHAMPIÑONES


Ingredientes:
4 pechugas de pollo
125 g de champiñones
125 g de tocineta en tiras
1 cucharada de mantequilla
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cebolla grande blanca, finamente picada
2 ajos machacados
400 ml de Crema De Leche Alquería
Sal y pimienta al gusto
Un ramillete de perejil, picado para decorar
Preparación:
Salpimentar las pechugas por ambos lados.
En una sartén a fuego medio-alto, añadir el aceite de oliva y la mantequilla.
Freír las pechugas de pollo, cambiándolas de posición cada cierto tiempo hasta que estén doradas uniformemente. Retirar y reservar.
En la misma sartén, añadir la cebolla y la tocineta. Cocinar a fuego medio-alto, revolviendo frecuentemente, hasta que la cebolla esté transparente.
Añadir el ajo y cocinar por un minuto más, asegurándose de que no se queme.
Agregar los champiñones cortados en cuartos y saltear hasta que estén dorados.
Verter la Crema De Leche Alquería y volver a colocar el pollo en la sartén. Dejar cocinar a fuego lento por 10 minutos hasta que el pollo esté completamente cocido y la salsa haya espesado ligeramente.
Ajustar la sazón con sal y pimienta.
Servir las pechugas de pollo espolvoreadas con perejil fresco y acompañadas de arroz, pasta o pan para aprovechar la salsa.
Consejos y trucos:
Para una salsa más espesa: Puedes disolver 1 cucharada de harina de maíz en un poco de agua fría y añadirla a la salsa antes de añadir la crema para obtener una consistencia más cremosa.
Variación sin tocineta: Si prefieres una versión más ligera, puedes omitir la tocineta y usar solo los champiñones y el pollo.
Guarniciones recomendadas: Este plato combina muy bien con pasta al dente, arroz blanco vaporizado o un puré de papas suave.

MONTADITO DE LOMO


Montadito de pimiento frito, lomo y queso
​Este es un montadito sencillo y con mucho sabor.
​Ingredientes:
​Pan de chapata
​1 pimiento verde italiano
​2 filetes de lomo adobado
​2 lonchas de queso de calidad
​Mayonesa al gusto
​Preparación:
​Fríe el pimiento en aceite de oliva hasta que esté tierno. Una vez hecho, retírale el rabo y las semillas.
​Cocina los filetes de lomo adobado a la plancha.
​Corta el pan de chapata por la mitad y tuéstalo ligeramente.
​Coloca las lonchas de queso sobre una de las mitades del pan y ponle encima el pimiento frito y los filetes de lomo.
​Añade una capa de mayonesa en la otra mitad del pan.
​Une las dos mitades y ¡a disfrutar!
​2. Sándwich vegetal con jamón y atún
​Un sándwich muy completo y refrescante, perfecto para una comida ligera.
​Ingredientes:
​2 rebanadas de pan de molde rústico
​Mayonesa
​Hojas de lechuga
​1 rodaja de tomate grande
​1 espárrago blanco
​2 lonchas de jamón de York
​1 cucharada de atún en conserva (bien escurrido)
​Aros de cebolla fresca
​Preparación:
​Tuesta el pan de molde hasta que esté dorado.
​Unta la cara interior de ambas rebanadas con mayonesa.
​Coloca la lechuga, el tomate, el espárrago, el jamón, el atún y los aros de cebolla sobre una de las rebanadas.
​Cubre con la otra rebanada de pan.
​3. Bocadillo de solomillo
​Un bocadillo contundente y sabroso, ideal para los amantes de la carne.
​Ingredientes:
​1 bocadillo de pan de Viena
​4 medallones de solomillo de ternera
​Mantequilla de calidad
​Sal y pimienta
​Preparación:
​Salpimienta los medallones de solomillo.
​Calienta una sartén o plancha a fuego fuerte y cocina los medallones al punto que prefieras.
​Mientras se hacen, abre la barra de pan por la mitad.
​Coloca los medallones de solomillo en el interior del pan y pon un pegote pequeño de mantequilla en cada medallón.             

miércoles, 20 de agosto de 2025

CHEESECAKE DE PIÑA


Ingredientes:
Base:
2 tazas de galletas tipo María trituradas
1/2 taza de mantequilla derretida
Relleno de Cheesecake:
2 tazas de queso crema a temperatura ambiente
1 taza de azúcar granulada
1 cucharadita de extracto de vainilla
2 tazas de piña triturada y escurrida
1 taza de crema para batir
1/4 de taza de azúcar glas
Modo de Preparación:
Preparar la base: En un tazón, mezcla las galletas trituradas con la mantequilla derretida hasta obtener una mezcla húmeda. Forra el fondo de un molde desmontable con esta mezcla, presionando bien para compactar. Refrigera por 15 minutos para que se firme.
Preparar el relleno: En un tazón, bate el queso crema con el azúcar granulada y el extracto de vainilla hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Agrega la piña triturada y escurrida, batiendo hasta integrar bien.
Añadir la crema batida: En otro tazón, bate la crema para batir con el azúcar glas hasta obtener picos suaves. Incorpórala suavemente a la mezcla de queso crema y piña, mezclando con movimientos envolventes hasta que todo quede homogéneo y cremoso.
Montar el cheesecake: Vierte el relleno sobre la base de galletas ya fría. Alisa la superficie con una espátula y refrigera por al menos 4 horas o hasta que esté bien firme.
Finalizar y servir: Desmolda con cuidado y decora con trozos de piña fresca o un poco de jarabe de piña. Sirve bien frío y disfruta de este delicioso postre tropical.

GALLETAS DE MANTEQUILLA


Ingredientes:
175g de harina para todo uso
140g de mantequilla blanda
60g de azúcar en polvo
Una pizca de sal
1 huevo batido
1/2 cucharadita de extracto de vainilla
5g maicena
Preparación:
1. Precaliente el horno. 
2. En un tazón mediano, bata la mantequilla suave durante 1 minuto. Agregue el azúcar en polvo y bata durante 1 minuto más. Agregue la vainilla y el huevo, y bata hasta que esté completamente incorporado.
3. Tamiza la harina, la sal y la maicena en un tazón de mantequilla cremosa. Revuelva todo con una espátula hasta que quede suave.
4. Transfiera la mezcla de galletas a una manga pastelera con una boquilla de estrella al final.
5. Coloque galletas en una hoja de pergamino como se muestra en el video.
6. Hornear durante 15 minutos.

martes, 19 de agosto de 2025

FLAN NAPOLITANO


Ingredientes
Para el flan:
 • 1 lata de leche condensada (397 g)
 • 1 lata de leche evaporada (360 g)
 • 5 huevos
 • 1 cucharada de esencia de vainilla•
media barra de queso crema
Para el caramelo:
 • 1 taza de azúcar
 • 1/4 taza de agua
Instrucciones
 1. Preparar el caramelo:
 • En una cacerola pequeña, coloca el azúcar y el agua.
 • Cocina a fuego medio hasta que el azúcar se derrita y tome un color dorado. No lo descuides para evitar que se queme.
 • Vierte el caramelo caliente en un molde metálico o flanera resistente al calor y extiéndelo uniformemente. Deja enfriar hasta que endurezca.
 2. Preparar la mezcla del flan:
 • En una licuadora, mezcla la leche condensada, la leche evaporada, los huevos, queso crema y la esencia de vainilla hasta que la mezcla sea homogénea.
 • Vierte la mezcla en el molde con caramelo.
 3. Cocción a baño maría en la estufa:
 • Tapa el molde del flan con papel aluminio para evitar que entre agua. Si usas una flanera con tapa, asegúrate de cerrarla bien.
 • En una olla grande con tapa, coloca una base (puede ser una rejilla o un trapo doblado) para evitar que el molde esté en contacto directo con el fondo.
 • Llena la olla con agua caliente hasta que cubra la mitad del molde del flan.
 • Coloca el molde dentro de la olla y tapa la olla. Cocina a fuego medio-bajo durante aproximadamente 1 hora o hasta que, al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio.
 4. Enfriar y desmoldar:
 • Retira el molde del agua con cuidado y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego refrigera al menos 4 horas o toda la noche.
 • Para desmoldar, pasa un cuchillo por los bordes, coloca un plato encima y voltea con cuidado.

POLLO CON PATATAS Y SALSA DE QUESO


Ingredientes:
4 pechugas de pollo
500 g de patatas
250 ml de nata para cocinar
2 dientes de ajo
2 cucharadas de aceite de oliva
150 g de queso cheddar rallado
1 cebolla grande
Sal y pimienta al gusto
Perejil fresco para decorar
Instrucciones:
Pela las patatas y córtalas en trozos medianos. Cocina en agua con sal durante 15 minutos o hasta que estén tiernas.
Mientras tanto, calienta el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Sazona las pechugas de pollo con sal y pimienta y cocínalas durante 5-6 minutos por cada lado, hasta que estén doradas y bien cocidas. Retira y reserva.
En la misma sartén, añade la cebolla picada y el ajo. Sofríe durante 2-3 minutos hasta que la cebolla esté transparente.
Incorpora la nata y el queso rallado, removiendo constantemente hasta obtener una salsa suave y cremosa.
Devuelve las pechugas de pollo a la sartén, cubriéndolas con la salsa. Cocina a fuego lento durante 5 minutos para que absorban el sabor.
Escurre las patatas y agrégalas a la sartén. Mezcla suavemente para cubrirlas con la salsa.
Decora con perejil fresco picado y sirve caliente.

jueves, 7 de agosto de 2025

AREPAS DE QUESO


Ingredientes:
2 tazas de harina de maíz precocida (tipo PAN o similar)
2 ½ tazas de agua tibia
1 cucharadita de sal
1 taza de queso rallado (mozzarella, queso blanco o el que prefieras que derrita bien)
Aceite o mantequilla para cocinar
Instrucciones:
En un bol grande, mezcla el agua tibia con la sal. Agrega poco a poco la harina de maíz, mezclando con la mano hasta formar una masa suave y manejable. Deja reposar 5 minutos.
Divide la masa en porciones del tamaño de una bola mediana.
Aplana cada porción formando un disco. Coloca una buena cantidad de queso en el centro y cierra la masa alrededor del queso, sellando bien. Luego aplana ligeramente para formar una arepa gruesa. 
Calienta una sartén o plancha a fuego medio y engrásala ligeramente con aceite o mantequilla.
Cocina las arepas unos 5-7 minutos por lado, hasta que estén doradas y crujientes por fuera, y el queso se haya derretido por dentro. 
Sirve calientes y disfruta de esa explosión de queso derretido. 

FILETE CON CREMA DE AJO


 Ingredientes:
- 2 filetes de ribeye (aproximadamente 250 g cada uno)
- 4 dientes de ajo, picados finamente
- 200 ml de crema de leche

miércoles, 6 de agosto de 2025

DONAS


Receta de Masa para donas
Ingredientes:
- 1 kg de harina de trigo 0000 o común (8 tazas)
- 260 g de azúcar (1 taza)
- 40 g de levadura fresca (4 cucharaditas)
- 80 g de mantequilla
- 4 huevos
- 1 cucharadita de vainilla
- 200 ml de leche tibia
Método:
1. Coloca la harina en un bol grande, forma un volcán y agrega en el centro la leche con la levadura disuelta.
2. Derrite la mantequilla y mézclala con la harina, agregando los huevos, azúcar y vainilla. Amasa hasta obtener una textura lisa y elástica (unos 20-30 minutos), ajustando con harina si es muy pegajosa o con leche si está seca.
3. Forma una bola con la masa y déjala reposar en el bol cubierta durante 1 hora hasta que duplique su volumen.
4. Extiende la masa con un rodillo hasta 1 cm de grosor y deja reposar unos minutos más.
5. Corta las donas con un molde o vaso y colócalas en una bandeja con papel vegetal. Deja reposar otros 10 minutos.
6. Para donas fritas, calienta aceite abundante y fríelas hasta dorar. Para donas al horno, precalienta a 180 ºC y hornéalas durante 10 minutos.
7. Escurre las donas fritas en papel absorbente y disfruta tus donas caseras, ya sea solas o con tu cobertura favorita

CROQUETAS DE GAMBAS


Ingredientes:
300 gramos de camarones, pelados y desvenados 
1 taza de leche 
2 cucharadas de mantequilla 
2 cucharadas de aceite de oliva 
1 cebolla pequeña, picada 
1/4 de taza de harina 
1/4 de taza de pan rallado 
1 huevo, batido 
Sal y pimienta al gusto 
Perejil fresco, picado para decorar 
Instrucciones:
Cocina los camarones en agua hirviendo durante 2-3 minutos hasta que estén rosados. Escúrrelos y pica finamente.
En una sartén, calienta el aceite de oliva y la mantequilla a fuego medio. Añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente.
Agrega la harina y mezcla bien, cocinando por un minuto para formar un roux.
Poco a poco, añade la leche mientras remueves para evitar grumos. Cocina hasta que espese, unos 3-5 minutos.
Incorpora los camarones picados, sal y pimienta. Cocina durante 2 minutos más y retira del fuego.
Enfría la mezcla en el refrigerador durante al menos 30 minutos.
Forma pequeñas bolitas con la mezcla, pásalas por el huevo batido y luego por el pan rallado.
Fríe las croquetas en aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes, unos 3-4 minutos por cada lado.
Escurre sobre papel absorbente y decora con perejil fresco.
Tips y Trucos:
Sirve las croquetas con mayonesa o salsa de ajo para un toque extra de sabor .
Asegúrate de que el aceite esté bien caliente para que las croquetas queden bien crujientes 

miércoles, 30 de julio de 2025

PATE DE ATUN


 INGREDIENTES:
-2 latas de atún en aceite
-4 palitos de cangrejo
-1 huevo cocido
-1 cucharada de ketchup
-3 cucharadas de Mayonesa
-Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta
ELABORACIÓN:
Disponer en la picadora de la batidora 2 latas de atún en aceite sin escurrir, 4 palitos de cangrejo troceados, 1 huevo cocido, una cucharada de ketchup y 3 cucharadas de mayonesa. Triturar bien y presentar como aperitivo acompañado de unas tostadas de pan.

miércoles, 16 de julio de 2025

BROCHETAS DE POLLO Y VERDURAS


Ingredientes:
500 g de pechuga de pollo cortada en cubos medianos
1 pimiento rojo en trozos
1 pimiento amarillo en trozos
1 calabacín en rodajas gruesas
1 cebolla morada en trozos grandes
12 champiñones enteros (opcional)
2 cucharadas de aceite de oliva
2 cucharadas de jugo de limón
1 cucharadita de ajo en polvo
1 cucharadita de orégano seco
Sal y pimienta al gusto
Palitos para brochetas (remojados en agua si son de madera)
Instrucciones:
En un bol grande, mezcla el aceite de oliva, el jugo de limón, el ajo en polvo, el orégano, sal y pimienta.
Agrega los cubos de pollo a la marinada, mezcla bien y deja reposar al menos 20-30 minutos para que se impregnen los sabores. 
Arma las brochetas alternando pollo y verduras a tu gusto en los palitos. ¡Que queden bien coloridas! 
Precalienta la parrilla o sartén grill a fuego medio-alto y engrásala ligeramente.
Cocina las brochetas durante 10-12 minutos, girándolas de vez en cuando, hasta que el pollo esté bien cocido y las verduras doraditas. 
Sirve caliente, acompañadas de arroz, ensalada fresca o pan de ajo. 

BACALAO MEDITERRANEO


 Ingredientes:
- 500 g de bacalao desalado
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 3 dientes de ajo, picados
- 400 g de tomates enlatados (o frescos, pelados y picados)
- Un puñado de albahaca fresca, picada
- 100 g de aceitunas negras, sin hueso y en rodajas
- 2 cucharadas de alcaparras
- 1 cucharadita de hojuelas de pimiento rojo (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
1. Preparar el bacalao: Si el bacalao no está desalado, remójalo en agua fría durante 24-48 horas, cambiando el agua varias veces. Una vez desalado, sécalo con papel de cocina.
2. Calentar el aceite: En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega el ajo picado y sofríe durante 1-2 minutos, hasta que esté fragante pero no dorado.
3. Cocinar el bacalao: Añade el bacalao a la sartén y cocina durante 4-5 minutos por cada lado, hasta que esté dorado y cocido. Retira el bacalao de la sartén y colócalo en un plato.
4. Preparar la salsa de tomate: En la misma sartén, añade los tomates picados y las hojuelas de pimiento rojo (si las usas). Cocina a fuego medio durante unos 10 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que la salsa espese un poco.
5. Incorporar los ingredientes restantes: Agrega las aceitunas, las alcaparras y la albahaca picada a la salsa. Mezcla bien y cocina por 2-3 minutos más. Ajusta la sal y la pimienta al gusto.
6. Servir: Vuelve a colocar el bacalao en la sartén con la salsa y cocina por un par de minutos más para calentar todo junto. Sirve caliente, decorado con hojas de albahaca fresca.
Consejos adicionales: Este plato se puede acompañar con arroz blanco o pan crujiente para disfrutar de la deliciosa salsa.

CHULETAS DE CERDO MARINADAS


Ingredientes:
- 4 chuletas de cerdo (aproximadamente 1.5 cm de grosor)
- 3 dientes de ajo, picados
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de jugo de limón fresco
- 2 cucharadas de hierbas frescas (como perejil, romero o tomillo), picadas
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
Instrucciones:
1. Preparar las chuletas: Sazona las chuletas de cerdo con sal y pimienta al gusto. Asegúrate de que estén bien cubiertas por ambos lados.
2. Marinar: En un tazón, mezcla el aceite de oliva, el jugo de limón, el ajo picado y las hierbas frescas. Coloca las chuletas en un recipiente y vierte la mezcla sobre ellas. Cubre y deja marinar en el refrigerador durante al menos 30 minutos (puedes dejarlas hasta 2 horas para un mejor sabor).
3. Calentar la sartén: Calienta una sartén grande a fuego medio-alto. Asegúrate de que esté bien caliente antes de agregar las chuletas.
4. Cocinar las chuletas: Retira las chuletas de la marinada y colócalas en la sartén caliente. Cocina durante aproximadamente 4-5 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas y cocidas por dentro (la temperatura interna debe alcanzar los 63°C).
5. Reposar: Una vez cocidas, retira las chuletas de la sartén y déjalas reposar durante 5 minutos antes de servir. Esto ayudará a que los jugos se redistribuyan y mantengan la carne jugosa.
6. Servir: Sirve las chuletas de cerdo en un plato, decoradas con un poco más de hierbas frescas si lo deseas. Acompáñalas con una guarnición de verduras asadas o una ensalada fresca.
Consejos adicionales: Para un sabor extra, puedes añadir un poco de pimentón ahumado a la marinada. También puedes servir las chuletas con rodajas de limón para un toque fresco.

miércoles, 9 de julio de 2025

FIDEUA DE SEPIA Y GAMBAS


 Ingredientes:
 300 g de gambas
 400 g de sepia, limpia y cortada en trozos
 350 g de fideos finos (fideuá)
 1 cebolla, picada
 2 tomates, rallados
 3 dientes de ajo, picados
 1 pimiento rojo, picado
 Sal y pimienta al gusto
 1 cucharadita de pimentón dulce
 1 litro de caldo de pescado
 Aceite de oliva
 Rodajas de limón, para servir
Instrucciones:
Preparar las gambas: Pela las gambas y limpia bien los cuerpos. Reserva las cáscaras si deseas hacer un caldo casero.
Saltear la sepia: En una paellera o sartén grande, calienta un chorro de aceite de oliva a fuego medio. Añade la sepia y sofríela durante unos minutos hasta que esté dorada. Retírala y resérvala.
Sofreír las verduras: En la misma sartén, añade un poco más de aceite si es necesario y sofríe la cebolla, el pimiento rojo y el ajo picados. Cocina hasta que la cebolla esté transparente.
Añadir el tomate: Incorpora los tomates rallados y cocina a fuego medio hasta que se reduzcan un poco, durante unos 5 minutos. Añade el pimentón dulce y mezcla bien.
Tostar los fideos: Añade los fideos a la sartén y remueve para que se impregnen bien del sofrito. Cocina los fideos durante unos minutos, hasta que se tuesten ligeramente.
Incorporar la sepia y el caldo: Vuelve a añadir la sepia a la sartén y vierte el caldo de pescado caliente. Sazona con sal y pimienta al gusto. Deja cocinar a fuego medio durante unos 12-15 minutos, o hasta que los fideos estén cocidos y el caldo se haya absorbido casi por completo.
Añadir las gambas: Coloca las gambas por encima de la fideuá durante los últimos 5 minutos de cocción, o hasta que estén cocidas y rosadas.
Reposar y servir: Retira la sartén del fuego y deja reposar la fideuá durante unos minutos antes de servir. Acompaña con rodajas de limón para añadir un toque de frescura.
Tips y trucos:
Caldo de pescado casero: Si usas las cáscaras de las gambas, puedes preparar un delicioso caldo casero para intensificar el sabor del plato.
Toque especial: Añade una pizca de azafrán al caldo para darle un toque más auténtico y un color vibrante.
Tostar los fideos: No te saltes el paso de tostar los fideos, ya que este proceso ayuda a darle un sabor más profundo y único a la fideuá.

ADEREZO DE AJO


 Ingredientes:
- 3 dientes de ajo frescos
- ½ taza de leche fría (preferiblemente entera para más cremosidad)
- 1 cucharadita de sal (ajustar al gusto)
- 1 taza de aceite neutro (girasol o vegetal)
- Jugo de ½ limón (opcional, pero muy recomendable para realzar el sabor)
- Perejil picado y chile en polvo (opcional, para darle color y un leve picante)
 Preparación paso a paso:
 Prepara los ingredientes:
Pela los dientes de ajo y córtalos en trozos pequeños. Asegúrate de que la leche esté bien fría — ¡esto ayudará a conseguir una textura perfecta!
 Licúa el ajo y la leche:
Coloca el ajo y la leche en una licuadora o en un vaso alto si usas batidora de inmersión. Procesa hasta que la mezcla esté completamente triturada y ligeramente espumosa.
 Añade la sal:
Agrega la sal y mezcla unos segundos más para integrar bien.
 Incorpora el aceite en hilo fino:
Mientras sigues licuando a baja velocidad, vierte el aceite poco a poco en forma de hilo delgado.
 Tip: Paciencia en este paso es clave para lograr una emulsión cremosa sin que se corte.
 Añade el jugo de limón:
Exprime el medio limón en la mezcla y bate nuevamente por unos segundos. Le dará frescura y un toque delicioso.
 Finaliza con perejil y chile:
Agrega perejil finamente picado y una pizca de chile en polvo si deseas un aderezo con más color y un toque picante especial.

miércoles, 18 de junio de 2025

TEJERINGOS


Ingredientes 
550 gramos de harina (si es de fuerza mejor y si no harina de trigo normal)
500 mililitros de agua
1 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de bicarbonato 
1 cucharadita de vinagre
Aceite para freír 
Se calienta el agua(sin que llegue a hervir) y se le añade la sal para que se disuelva y el vinagre. Después se le va añadiendo la harina con el bicarbonato removiendo todo muy bien para que no queden grumos y formar una masa homogénea. 
Una vez lista se pone en la churrera o manga pastelera, según lo que tengáis y a freir en abundante aceite caliente.

CALDERETA DE RAPE


Caldereta de rape: 1 kg. de patatas; 3 colitas de rape; 1 sepia; 8 gambones; 250 g. de almejas; 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra;1 tomate maduro rallado; 1/2 cebolla picada; 2 dientes de ajo laminados; unas hebras de azafrán; un vaso pequeño de vino blanco (opcional).
He limpiado bien el rape, la sepia, las almejas y pelado los gambones, con la espina del rape y las cabezas  y cáscaras de los gambones he hecho 1l. de caldo, he pelado  lavado y troceado chascando las patatas, en una olla baja he puesto a calentar el aceite y he rehogado el rape, la sepia y los gambones, lo he retirado y reservado, en el mismo aceite he rehogado la cebolla, los ajos, y por último el tomate, el pimentón y las patatas, le he añadido el vino, el azafrán y el caldo, he dejado cocer durante 15 minutos, le he agregado las almejas,el rape, la sepia y los gambones y he dejado cocer unos 5 minutos más, le he puesto perejil y he dejado que repose un poco, y listo para comer.

PURE DE PATATAS ESPINACAS Y QUESO


 Ingredientes:
- 1 kg de papas  
- 2 dientes de ajo (picados)  
- 300 g de espinacas (cortadas)  
- 2 huevos  
- 100 g de queso parmesano rallado  
- 100 g de queso mozzarella rallado  
- 1 cdita de nuez moscada en polvo  
- Aceite de oliva  
- Sal y pimienta al gusto  
Instrucciones:
1. Cocina las papas con sal hasta que estén tiernas.  
2. En una sartén con aceite de oliva, saltea el ajo y agrega las espinacas. Sazona con sal y pimienta.  
3. Tritura las papas y mezcla con los huevos, la nuez moscada, sal y pimienta.  
4. Agrega el queso parmesano y revuelve bien.  
5. Extiende la mezcla en una bandeja con papel de hornear.  
6. Espolvorea el queso mozzarella encima y rocía con un poco de aceite de oliva.  
7. Hornea tapado a fuego lento por 15 minutos.  
8. Voltea la preparación y hornea otros 15 minutos.  

miércoles, 4 de junio de 2025

POLLO A LA MANTEQUILLA


Ingredientes:
 4 pechugas de pollo 
 100 g de mantequilla 
 1 cebolla picada 
 2 dientes de ajo picados 
 1 taza de puré de tomate 
 1 taza de crema de leche  
1 cucharadita de garam masala 
 1 cucharadita de comino en polvo 
 1 cucharadita de cúrcuma 
 1 cucharadita de pimentón dulce 
 Sal y pimienta al gusto 
 Cilantro fresco picado  
Instrucciones:
 Corta el Pollo: Corta las pechugas de pollo en trozos medianos. Derrite la mitad de la mantequilla en una sartén grande a fuego medio. Sofríe la Cebolla y el Ajo: Añade la cebolla y el ajo picados. Sofríe hasta que estén dorados y fragantes, liberando todo su aroma. Añade las Especias y el Tomate: Agrega el puré de tomate, garam masala, comino, cúrcuma y pimentón. Cocina por unos minutos para que las especias se mezclen bien. Cocina el Pollo: Incorpora los trozos de pollo a la sartén y cocina hasta que estén dorados por todos lados, aproximadamente 5-7 minutos. Agrega la Crema: Vierte la crema de leche y revuelve bien. Cocina a fuego lento durante 15-20 minutos, o hasta que el pollo esté completamente cocido y la salsa haya espesado. Finaliza con Mantequilla: Agrega la mantequilla restante, mezcla hasta que se derrita y se integre bien en la salsa. Ajusta el sabor con sal y pimienta. Sirve: Decora con cilantro fresco picado para darle un toque de frescura y color. 

SANGRE CON TOMATE


SANGRE CON TOMATE 
Ingredientes: 
Sangre de pollo cuajada 
Cebolla (1)
Ajo (2)
Lata de tomate triturado
Pimiento rojo (1/2)
Aceite de oliva
Sal y pimienta 
Elaboración:
Cortar la sangre a cuadritos. 
Cortar la cebolla y ajos finamente, trocear pequeño el pimiento.
En una cazuela con aceite sofreir la cebolla, el ajo y el pimiento.
Agregar la sangre y salpimentar
Añadir el tomate y cocinar durante unos 15 minutos, removiendo lentamente.
Servir caliente.

miércoles, 28 de mayo de 2025

FILETES DE TERNERA EN SALSA


4 filetes de ternera
1 patata mediana 
Un puñado de champiñones
Media cebolla 
Una zanahoria
3 dientes de ajo 
Una hoja de laurel 
1 vasito de vino blanco
Una cucharada de harina
500 Militros de caldo de pollo
Sal pimienta 
Una cucharada de harina
Una cucharadita de orégano otra de tomillo
En una cazuela pongo el aceite cuando está caliente sello la carne y reservo. En el mismo aceite frío la cebolla cortada en juliana y los ajos troceados y la hoja de laurel cuando está pochada pongo el vino y dejo reducir pongo la harina y remuevo añado el caldo remuevo bien añado la carne los champiñones la zanahoria y la patata la sal pimienta y las hiervas tapo la cazuela y la voy removiendo moviendo la cazuela fuego medio unos 30 minutos y este es el resultado.

ALCACHOFAS CONFITADAS


 

AGUA DE SANDIA


Ingredientes:
4 tazas de sandía en cubos (sin semillas)
3 tazas de agua fría
2 cucharadas de jugo de limón
2 cucharadas de azúcar (opcional, según el dulzor de la sandía)
Unas hojitas de menta fresca
Hielo al gusto
Instrucciones:
Coloca la sandía en la licuadora junto con el agua fría, el jugo de limón y el azúcar (si decides usarla). Licúa hasta que quede una mezcla suave.
Cuela la mezcla si quieres una textura más fina (opcional).
Añade las hojas de menta frescas y mezcla ligeramente con una cuchara o licúa solo unos segundos para que suelten su aroma. 
Sirve en jarras o vasos con bastante hielo y decora con más hojas de menta o trocitos de sandía. 

MILANESA NAPOLITANA


Ingredientes:
Para la milanesa:
4 filetes de carne de res o pollo (finos)
Sal y pimienta al gusto
2 huevos batidos
1 taza de pan rallado
½ taza de harina de trigo
Aceite para freír
Para el topping:
1 taza de salsa de tomate o puré de tomate casero
4 lonchas de jamón cocido
1 taza de queso mozzarella rallado o en lonchas
Orégano seco al gusto
Instrucciones
Sazona los filetes con sal y pimienta.
Pasa cada filete primero por harina, luego por el huevo batido y finalmente por el pan rallado, cubriéndolos bien. 
Calienta aceite en una sartén y fríe las milanesas hasta que estén doradas y crujientes. Escúrrelas sobre papel absorbente. 
Precalienta el horno a 200 °C (400 °F).
Coloca las milanesas en una bandeja para horno. Sobre cada una, pon un poco de salsa de tomate, una loncha de jamón y bastante queso por encima. 
Espolvorea un poco de orégano para darles ese toque especial. 
Lleva al horno solo hasta que el queso se derrita.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...